top of page

Antropología  Visual

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

​

​

Proyecto Somos lo que comemos

Uliana Victoria Molano 

​

A lo largo de mi trabajo en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD me ha sorprendido la profunda diversidad de estudiantes. He tenido alumnos en prácticamente todo el territorio nacional y varios en el extranjero, de todas las edades, etnias, clases sociales y niveles educativos, todos con historias de sus vidas y de sus territorios, historias de familia, de tradiciones, de oficios, de sonidos y sabores.

​

Cuando me encomendaron el reto de crear el curso de Antropología Visual quise visibilizar las diversidades de nuestros estudiantes a través de un proyecto temático. Para este periodo (16-01 del 2017), los ejercicios de creación giran en torno a "Somos lo que comemos" donde la comida es un pretexto para llegar al somos, a la diversidad de nuestras regiones e historias.

​

Cada estudiante a partir de esa idea formuló su propio contexto de investigación, donde abordaron la temática con sus problemáticas, conocieron las múltiples voces de distintos personajes, se enfrentaron a los retos de la investigación y la producción audiovisual.

​

En este espacio multimedial ustedes tienen los resultados de estas 16 semanas de trabajo. Acá, las apuestas por conocer el cómo somos a través de los conocimientos gastronómicos. 

​

Las historias van desde la Costa Atlántica hasta el macizo nariñense; del mar de Tumaco hasta los Llanos, surca regiones de montañas boyacenses y santandereanas; nos habla del campo y las grandes urbes; de las plazas de mercado y las nuevas tendencias nutricionales. La diversidad unadista de un pequeño semestre de antropología visual en este gran espacio que todos hemos construido con dedicación.

​

Para mí, este ejercicio fue muy grato y aprendí mucho de cada uno de los trabajos realizados por el grupo de Antropología Visual.

​

Gracias.

Uliana. Mayo 29, 2017|

Este sitio es una ampliación del capítulo

"El derecho a comer lo que su tierra les da"

Presentado  en el libro "La Comida y la Mirada" (pág. 90)

Que contiene todos los documentales del proyecto

"Somos lo que Comemos".

bottom of page